Padre Juan de Mariana, genio y figura
La figura y la obra del Padre Juan de Mariana (1536- 1623) es protagonista de un congreso internacional que se celebra entre el 22 y 24 de marzo en Talavera de la Reina. ‘La actualidad del Padre Juan de Mariana’ es el título que envuelve estas jornadas, que contará con diversas ponencias que se desarrollarán en el Centro Cultural El Salvador y en el Salón de Actos de la UNED.
Varios expertos tratarán como la figura de Mariana concita un amplio repertorio de temas que abarcan la Historia, la Sagrada Escritura, la reflexión política y moral, cuestiones económicas y sociales, amén de diversos asuntos de carácter eclesiástico.
Su ‘Historia de España’ está reconocida como una de sus obras más ambiciosas, pero hay otra, en el género de «educación de príncipes» que bajo el título ‘Del Rey y la Institución real’, sigue suscitando un mayor interés. El Estado, criatura de la modernidad, abrirá debates nuevos en torno al origen y el ejercicio del poder que aún podemos seguir identificando hoy.
Sobre esta cuestión capital, las influencias intelectuales en la obra de Mariana y la proyección de sus ideas, sobre otras doctrinas políticas europeas coetáneas y, en fin, sobre los muchos otros temas de que se ocupa este jesuita ilustre, tratarán los expertos que participan en el encuentro, con el objetivo de materializar una reflexión conjunta de carácter multidisciplinar.
Inteligencia portentosa
Como señala la organización del congreso, “la que hubo de ser una inteligencia portentosa nació en Talavera de la Reina, ciudad que esperaba desde hace mucho el momento en que uno de sus hijos más distinguidos fuese objeto del mejor de los homenajes. No podría así estar la ciudad de Talavera sino a la cabeza de este Congreso. Con este fin creemos que el mayor reconocimiento al talaverano Padre Juan de Mariana será dar a conocer su obra y llamar a investigadores de todas las áreas a la profundización y difusión de la misma en este singular Congreso”.
Así, son objetivos de este congreso: dar a conocer la importante dimensión intelectual de la figura y la obra de Mariana; acercarlos a los ámbitos académicos y de investigación; reivindicar su importancia en la tradición española del pensamiento; reunir a estudiosos y expertos en su figura y establecer puntos de conexión; además de acercar a Juan de Mariana al público talaverano y dar protagonismo a Talavera de la Reina como su ciudad natal.
Ponentes
Entre los ponentes que se dan cita durante esta semana, se puede destacar a José Luis Villacañas Berlanga, como una de las grandes personalidades de la Filosofía y el Pensamiento Político; Harald Braun, especialista en Mariana y en Pensamiento Político Español de la Modernidad y docente en la Universidad de Liverpool; Tomás García López, de la Fundación Gustavo Bueno; Jacinto Rivera de Rosales, catedrático de Filosofía de la UNED; Ángel M. Fernández Álvarez, autor de un libro que alumbra interesantes datos sobre la influencia de Juan de Mariana en la historia constitucional de EEUU; Francisco Javier Gómez, experto en la Historia de la Compañía de Jesús y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria; Eduardo Vadillo, catedrático del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo; entre otros.
Este proyecto, que nace del esfuerzo de sus tres organizadores (Ignacio Monar García, José Luis Pozo Fajarnés y Julían Rodríguez Ortega), cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Talavera, UNED, Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y Universidad Francisco de Vitoria; además de otras entidades colaboradoras.
Más información sobre los contenidos y ponentes en: https://juandemariana.wordpress.com/